jueves, 6 de junio de 2013

ANIMALES

ANIMALES SEGÚN ALIMENTACIÓN
Los animales son seres vivos, que necesitan alimentarse para realizar cualquier actividad. Según su alimentación pueden dividirse en:

Animales carnívoros:
Los animales carnívoros son aquellos animales que se alimentan de la carne de otros animales; desarrollan una serie de adaptaciones que le permiten llevar a cabo su cacería como sus sentidos del olfato y el gusto, su dentadura y garras  por ejemplo: el león, el tigre, el lobo.
La mayoría cazan para obtener su alimento y reciben el nombre de depredadores como el tigre y el león.
Animales herbívoros
Los animales herbívoros son los que se alimentan exclusivamente de distintas partes de las plantas y no de carne. 
Animales omnívoros
Los animales omnívoros consumen tanto animales como plantas y en ocasiones residuos de alimentos procesados ya que tienen un sistema digestivo capaz de digerir carnes o vegetales.                   
Muchos animales omnívoros como el zorro o el jabalí, tienen muelas para triturar las plantas y colmillos para desgarrar la carne.
  
ANIMALES SEGÚN SU HÁBITAT
Los animales viven en diferentes hábitats, el cual les proporciona alimento, refugio y todo lo necesario para vivir. 
Los hábitats se clasifican en tres grupos, los cuales son:
Animales Acuáticos.
Se denominan animales acuáticos a los animales que viven en el
agua durante toda su vida o gran parte de ella
Animales Terrestres
Se le llaman animales terrestres a todas aquellas especies de animales que habitan en la tierra y que se movilizan y realizan sus funciones básicas en ella. 
Animales Aéreos
Los animales aéreos son aquellos que tienen la capacidad de volar o desplazarse por los aires con sus propias capacidades. Son animales aéreos principalmente las
aves e insectos. Su reproducción es ovípara, o sea, mediante huevos

ANIMALES SEGÚN SU REPRODUCCIÓN
Ovíparos: Se les denomina animales ovíparos a todos aquellos cuyas hembras ponen huevos, así como los reptiles, los anfibios y las aves.
Son ovíparos la mayoría de los insectos, los peces, los anfibios y los reptiles, así como la totalidad de las aves. Entre los mamíferos sólo son ovíparos los monotremas (el ornitorrinco y los equidnas).
Cada especie varía en cuanto a la producción de huevos, según su temporada de reproducción, como la tortuga marina que producen entre 70 y 190 huevos, hasta las aves que pueden producir huevos por debajo de las dos docenas.

Vivíparos: Los vivíparos son animales que se desarrollan dentro del útero o matriz, que es un órgano que está en el aparato reproductor de la hembra y al nacer, pasan y salen por el canal vaginal.                                

Son vivíparos el ser humano y todos los animales mamíferos, es decir que se alimentan de leche materna, como el león, la jirafa, los murciélagos, los monos, y muchos más, menos el ornitorrinco. Y aunque son acuáticos, también son vivíparos la ballena y el delfín.

Ovovivíparos: Los ovovivíparos se forman dentro de huevos que están dentro de la madre y en el trayecto uterino se va rompiendo el cascarón y nacen directamente de la madre. Un ejemplo de ellos son las serpientes

Hay también algunos insectos que son ovovivíparos, ya que conservan los huevos en la vagina de la hembra, hasta que nacen las crías.

ANIMALES SALVAJES Y DOMESTICOS

Animales salvajes
Los animales salvajes se caracterizan por sobrevivir por sus propios medios ya sea cazando, pescando o comiendo vegetales. Estos animales en su mayoría representan riesgo y peligrosidad. Existen un sin número de animales salvaje. Entre los más comunes lo son, el tigre, el elefante, el león, la cebra entre otros. La selva es el hábitat más común para este tipo de animal.


Animales domésticos
Son los animales que hemos habituado a vivir con los seres humanos. Se comenta que el primer animal doméstico fue el perro, pues tiene sus ancestros en los lobos. Los perros, los gatos, las vacas, las cabras y las ovejas, por ejemplo, son animales domésticos y habitan también en las granjas de la ciudad. Muchos de estos animales se les adoptan como mascotas propiciando en la mayoría de los casos un lazo afectivo hacia estos. La peculiaridad de estos animales es el poder interactuar con el ser humano sin hacernos daño. Por tal razón se les llama animales domésticos

.